Qué hacer en Buzios: mucho más que playas
Cuando pensamos en Buzios, lo primero que se nos viene a la cabeza son playas paradisíacas, aguas cálidas y sombrillas de colores. Pero este rincón de Brasil, uno de los destinos más top del país, es mucho más que eso.
Buzios es historia, es gastronomía, es vida nocturna y es cultura. Un antiguo pueblo pesquero que, gracias al paso de Brigitte Bardot en los años 60, se transformó en un ícono turístico internacional. Hoy mezcla lo bohemio con lo sofisticado y lo relajado, en un ambiente único que atrapa a viajeros de todo el mundo.
Entonces, la pregunta es: ¿qué hacer en Buzios si no querés pasar todo el día en la reposera? Vamos a descubrirlo.
Buzios, mucho más que un destino de playa
Buzios tiene una personalidad muy especial: conserva la esencia de un pueblo pesquero con callecitas empedradas, faroles y casas bajas, pero al mismo tiempo ofrece restaurantes de nivel internacional, boutiques y un aire chic que enamora.
Su encanto está en esa mezcla: relajado pero con estilo, tranquilo pero con movimiento, bohemio pero sofisticado. Por eso, cuando alguien se pregunta qué hacer en Buzios, la respuesta nunca se limita solo a la arena y el mar.
Playas icónicas que tenés que conocer
Aunque el título sea “más que playas”, es imposible no empezar por ellas: ¡en Buzios hay más de 20! Cada una con su propia personalidad.
Geribá: la más famosa, ideal para surfistas y jóvenes que buscan movimiento.
João Fernandes: tranquila y familiar, con aguas claras para nadar sin preocupaciones.
Ferradura: una bahía en forma de herradura, perfecta para deportes acuáticos.
Azeda y Azedinha: pequeñas, pintorescas y de postal clásica.
La variedad es enorme: desde playas solitarias hasta otras llenas de bares y vida social. Eso es lo que hace único a este destino: siempre hay una playa a tu medida.
Excursiones y paseos por Buzios
Además de la playa, Buzios ofrece excursiones y paseos que le dan un plus a tu viaje:
Paseos en barco: navegar por la costa y recorrer varias playas en un solo día, con paradas para nadar y hacer snorkel.
Snorkel y buceo en Arraial do Cabo: a una hora de Buzios, este lugar es considerado el “Caribe brasileño” por el color de sus aguas. Una excursión imperdible para amantes del mar.
Orla Bardot: un paseo costero con esculturas, bancos para descansar y vistas increíbles. Caminarlo al atardecer es casi obligatorio.
👉 En Entre Cerros Viajes te armamos los mejores paseos según tu estilo de viaje, para que disfrutes sin preocuparte por la organización.
Gastronomía y vida nocturna
El epicentro de la gastronomía y la vida nocturna en Buzios es la famosa Rua das Pedras. Ahí se concentran restaurantes, bares y cafés con propuestas para todos los gustos: desde cocina internacional hasta platos de mariscos fresquísimos.
La vida nocturna es vibrante pero con ese toque relajado que caracteriza al destino: bares con música en vivo, lugares para bailar y opciones tranquilas para quienes prefieren un cóctel mirando el mar.
Callecitas con encanto y compras locales
Más allá de las playas y la gastronomía, Buzios invita a perderse en sus callecitas empedradas iluminadas con faroles. Allí vas a encontrar desde boutiques de moda hasta locales de artesanías, ropa de playa y recuerdos típicos.
Es un plan ideal para la tarde-noche, cuando el aire fresco y el ambiente bohemio hacen que pasear sea un placer.
Tips prácticos para disfrutar Buzios
Unos consejos para que tu experiencia sea perfecta:
-Mejor época para viajar: de abril a junio y de septiembre a diciembre. Se evitan las lluvias del verano y hay menos gente.
-Cómo moverse: a pie por el centro, en buggy para explorar, o con taxi marítimo para ir de playa en playa.
-Qué llevar: protector solar, sombrero, calzado cómodo y siempre una mezcla de efectivo y tarjeta.

