Consejos para viajar con mascotas en el norte argentino
La tendencia pet friendly en Argentina
Cada vez más familias argentinas viajan con sus mascotas. Los perros y gatos dejaron de ser “animales de compañía” para convertirse en verdaderos miembros del grupo familiar. Y como no podía ser de otra manera, el turismo se está adaptando.
En ciudades como Salta y Jujuy, la movida pet friendly crece año a año: hoteles, restaurantes y hasta programas municipales que invitan a vivir experiencias turísticas junto a tu mascota. Esto significa que hoy es mucho más fácil y cómodo organizar un viaje con mascotas al norte argentino.
Requisitos sanitarios para viajar con mascotas
Antes de salir a la ruta, es importante cumplir con algunos requisitos básicos:
Certificado de buena salud: emitido por un veterinario matriculado. Generalmente tiene validez de 10 días.
Vacunas al día: en especial la antirrábica, que suele ser obligatoria.
Desparasitación interna y externa: recomendada para evitar inconvenientes en el viaje.
Microchip o chapita identificatoria: no siempre obligatorio, pero sí muy útil en caso de extravío.
📌 Si pensás viajar en avión o micro, consultá las condiciones específicas de la empresa: cada una tiene su propia normativa sobre cajas transportadoras, peso máximo y documentación.




Alojamientos pet friendly en Salta & Jujuy
El crecimiento de la tendencia pet friendly se refleja directamente en la oferta hotelera. Hoy en día, tanto en capitales como en pueblos turísticos del norte, hay opciones para que vos y tu mascota descansen tranquilos.
En Salta capital, la municipalidad lanzó el Programa de Distinción Pet Friendly, una herramienta que identifica a los comercios y alojamientos que permiten el ingreso de mascotas bajo normas claras y espacios adaptados. Esto no solo mejora la experiencia del visitante, sino que también posiciona a la ciudad como un destino moderno, inclusivo y cálido.
Mucho de estos lugares no solo aceptan mascotas, sino que además tienen espacios pensados para que disfruten al aire libre y acompañen a sus dueños en la experiencia.
👉 Consejo: siempre revisá con tiempo los requisitos de la empresa y evitá sorpresas en la terminal o aeropuerto.
Transporte con mascotas: auto, colectivos y vuelos
En auto: la opción más cómoda. Tu mascota viaja contigo, podés parar cuando lo necesite y llevar todos sus accesorios sin problemas. Eso sí, recordá usar cinturón de seguridad especial o transportadora.
En colectivos: no todas las empresas permiten animales. Algunas aceptan mascotas pequeñas en jaulas transportadoras, pero conviene consultar antes de comprar el pasaje.
En avión: Aerolíneas Argentinas, por ejemplo, permite perros y gatos de hasta 7 kg en cabina (con transportadora aprobada). Los más grandes deben viajar en bodega.
Beneficios de viajar con tu mascota
Más allá de la logística, viajar con tu mascota tiene un montón de beneficios:
Menos estrés por separación.
Experiencias más auténticas: los paseos al aire libre se disfrutan distinto cuando compartís con tu perro o gato.
Recuerdos únicos: las fotos y anécdotas en el viaje incluyen a toda la familia.
Promueve una forma de turismo más inclusiva y respetuosa.
👉 ¿Querés organizar un viaje pet friendly sin complicaciones?
En Entre Cerros Viajes armamos tu experiencia junto a tu mascota, a medida.
💬 Consultanos y viajá acompañado.