Tolar Grande, un destino único en la Puna Salteña

🌄 Un viaje a otro mundo en el corazón de la Puna

Imaginá un paisaje donde el cielo parece no tener fin, donde el silencio solo es interrumpido por el viento que recorre formaciones geológicas imposibles y donde cada rincón cuenta una historia milenaria. Así es Tolar Grande, un pequeño pueblo de la Puna de Atacama, considerado uno de los destinos más aislados y sorprendentes de Argentina.
Ubicado en el altiplano salteño, este rincón de la provincia de Salta es un destino ideal para aventureros, amantes de la naturaleza y quienes buscan desconectarse en un entorno surrealista. Su acceso limitado y su geografía extrema lo convierten en un lugar que pocos han tenido la oportunidad de conocer.

📍 ¿Dónde está Tolar Grande y cómo llegar?

Ubicado a 3570 metros sobre el nivel del mar, en pleno altiplano salteño, Tolar Grande es un destino que desafía al visitante con su altura y lo recompensa con paisajes inolvidables. El pueblo se encuentra al oeste de la provincia de Salta, dentro del departamento Los Andes, en la región de la Puna de Atacama.
El trayecto hacia Tolar Grande es una travesía en sí misma. Desde Salta Capital, la distancia es de aproximadamente 357 km, recorriendo caminos que atraviesan paisajes de ensueño. Durante el viaje, se pueden apreciar formaciones geológicas impactantes como el Desierto del Diablo y el Salar de Pocitos, además de pueblos como San Antonio de los Cobres.

🏜 Paisajes icónicos de Tolar Grande

🔺 Cono de Arita: La pirámide natural del Salar de Arizaro
Uno de los principales atractivos de la región es el Cono de Arita, una enigmática formación cónica que emerge del extenso Salar de Arizaro. Su forma perfecta ha generado innumerables leyendas y es un punto clave para los viajeros que buscan capturar postales únicas.
🔥 Desierto del Diablo: Un paisaje de otro planeta
A solo unos kilómetros de Tolar Grande se encuentra el Desierto del Diablo, una zona de formaciones rocosas rojizas que evocan la superficie de Marte. Su apariencia y su inmensidad lo convierten en un lugar ideal para la fotografía y la contemplación.

🌤 Clima y mejor época para visitar Tolar Grande

El clima en Tolar Grande es desértico de altura, caracterizado por una gran amplitud térmica: los días pueden ser templados, mientras que las noches alcanzan temperaturas bajo cero. La mejor época para visitar es entre abril y noviembre, cuando el clima es más estable y hay menos probabilidades de lluvias, lo que facilita el acceso y la exploración.

🚶‍♂️ Actividades imperdibles en Tolar Grande

📸 Observación del Cono de Arita
Uno de los imperdibles de la zona es la visita al Cono de Arita. La excursión puede llevar entre 3 y 4 horas, dependiendo de las paradas para fotografiar el salar y sus alrededores.
🥾 Caminatas y trekking
Los amantes del senderismo pueden recorrer los alrededores de Tolar Grande para admirar los paisajes y descubrir sitios poco explorados. Una caminata popular es la que lleva a los miradores cercanos al pueblo, con vistas panorámicas impresionantes.

 

🧐 Detalles únicos y curiosidades de Tolar Grande

  • En la antigüedad, Tolar Grande fue un punto estratégico para el transporte ferroviario en la Puna.

  • Su nombre proviene de la palabra «tolar», que hace referencia a la vegetación autóctona de la región.

  • La zona es hogar de flamencos y vicuñas, animales adaptados a la altura extrema.

  • Se dice que el Cono de Arita era considerado un sitio sagrado por las civilizaciones prehispánicas.

✨ Conclusión: Un destino para aventureros y exploradores

Tolar Grande es un lugar que desafía y maravilla a quienes se animan a explorarlo. Desde el Cono de Arita hasta el enigmático Desierto del Diablo, cada rincón de este destino invita a la aventura y la contemplación. Si buscás un viaje que combine naturaleza extrema, historia y paisajes surrealistas, este rincón de la Puna de Atacama debería estar en tu lista.
🔹 Si querés conocer más sobre este destino y organizar tu viaje, explorá nuestras opciones y consultanos para más información.😊

Traducir este sitio web »